Sin categoría

TENDENCIAS DE CONSUMO EN LOS SERVICIOS FINANCIEROS

La banca móvil fue el despegue de nuevas formas de consumir productos financieros pues logró que se pueda operar desde nuestro móvil las 24/7. Las ventajas son realmente buenas ya que también se opera con los más altos niveles de seguridad, resguardando así el Big Data de los usuarios de forma eficiente y segura.

Las aplicaciones móviles también han ido desarrollando varias modalidades de detección de datos biométricos como la huella digital o el reconocimiento facial, lo que hace aún mejor su uso. Además desde la app puedes detectar cualquier uso irregular que suceda en tiempo real. 

Los consumidores generan cambios, nuevas necesidades y expectativas constantemente, por lo que la banca móvil debe proponer ideas de valor que sigan el ritmo de los usuarios.

Según un estudio Global de Consumidores en Distribución y Marketing de Accenture, hay cinco cosas que esperan los usuarios de la banca digital:

La primera son los Datos como Moneda es decir, los consumidores están dispuestos a dar sus datos personales pero a cambio quieren beneficios que generen valor. La segunda es El Modelo “Gafa” Atrae, sus siglas hacen referencia a Google, Apple, Facebook y Amazon que para muchos consumidores son mejores formas de conexión a comparación de las formas tradicionales. 

En Tercer lugar les gustan los Servicios Automatizados que generan alta confiabilidad y eficiencia. En cuarto lugar esta la Personalización de los Servicios, ya que esperan que cubran sus necesidades y objetivos financieros. Por último esta el ser Agnósticos del Canal ya que no importa tanto el medio, lo que realmente importa es ser atendidos rápida y eficazmente.

¿Qué te parecio? Y a ti ¿Qué te gustaría que se implementara en los servicios financieros?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

X